Saltar al contenido

¿Cuánto debe medir el zócalo de una cocina?

El zócalo y la estructura del mueble acostumbran a tener medidas estándar, que tienen la posibilidad de cambiar según el desarrollador del mueble de cocina. El alvéolo acostumbra medir de diez a 15 cm. El cuerpo o cuerpo del mueble, de 70 a 80 cm.

Cocina ergonómica

Una cocina con una aceptable ergonomía es aquella que satisface las pretensiones particulares. Para conseguir esta cocina especial, existen muchos componentes que han de ser planeados y considerados:

  • Escoge cajones y gavetas que se logren eliminar totalmente en la parte de abajo.
  • Pone aparatos eléctricos como el horno o el microondas sobre la columna.
  • Los armarios altos con puertas de corredera o con bisagras hacen más fácil su apertura y cierre.
  • Repartir apropiadamente el espacio; Se aconseja una distribución triangular de las ubicaciones de cocción, trabajo y almacenaje.
  • Iluminación correcta.
  • Altura de trabajo personal.

Cornisa

Este es otro elemento ornamental afín pero en vez de ir entre la pared y el suelo se pondría entre el techo y la pared. De la misma los rodapiés, las cornisas tienen una función ornamental y otra práctica, para esconder fisuras o hendiduras. Asimismo podemos encontrar ciertos géneros de cornisas que dejan contemplar con cola los raíles de las cortinas en 2 puntos del techo.

Las molduras asimismo son afines a las cornisas y rodapiés, con lo que tienen la posibilidad de ir en cualquier una parte de la pared. Los podemos encontrar en una extensa variedad de formas, estilos y tamaños. Las opciones de decoración que nos presentan son prácticamente infinitas, tenemos la posibilidad de ofrecerle un toque mucho más digno a nuestras estancias o buscar algo mucho más simple y minimalista. Los moldes asimismo nos tienen la posibilidad de contribuir a esconder cables o tapar ralladuras y fisuras. Otra oportunidad es marcar la transición entre pintura y papel pintado en una pared o poner la moldura a la altura de la silla y de este modo eludir que se vean golpes, ralladuras o máculas.

Modulación

Al empezar a diseñar y desarrollar los planos de planta, hay que rememorar que la cocina no es solo la unión azarosa de una secuencia de muebles y electrodomésticos, sino está compuesta de módulos que tienen que proseguir la lógica de fabricación. Si el diseño no es claro o no prosigue algunos factores razonables para la construcción, tienen la posibilidad de aparecer enfrentamientos entre el arquitecto y el desarrollador de muebles.

De esta manera, lo que se dibuja en planta ha de estar en relación directa con lo que se dibuja en alzado, y los artefactos que se integran al emprendimiento para acompañar la modulación.

¿De qué manera ha de ser el rodapié en la cocina?

La madera o el aluminio son materiales muy recurrentes para este elemento. Los dos tienen la posibilidad de ser inmejorables siempre y cuando encajen bien con el resto de la cocina. Es habitual, y aconsejable, que el zócalo no pase los 18 centímetros, pero pese a su achicada altura, su relevancia es vital en concepto de ocupación y tranquilidad y en el apartado estético.

Los rodapiés de aluminio son simples de adecentar y necesitan poco cuidado. Además de esto, están libres en multitud de acabados y colores. Su empleo es poco a poco más habitual gracias a que muchas cocinas modernas usan este material para los utensilios.

¿Qué es un zócalo de cocina?

Un zócalo de cocina es una cubierta de madera que se pone en la parte de abajo de los muebles bajos, y tiene múltiples metas que cumplir: Por una parte, la estética, en tanto que evitará que las patas de los muebles se deformen. aparente, realizando del diseño general de la cocina un grupo considerablemente más armonioso.

Por otra parte, la misión básica de los zócalos de cocina es eludir que la mugre y otros elementos se deslicen bajo los muebles, facilitando bastante la limpieza de la cocina.