Saltar al contenido

¿Cómo saber si un suelo está apto para construir?

La pendiente adjuntado con el subsuelo son 2 de los causantes clave para entender si un lote es capaz para edificar. Los terrenos inclinados tienden a ser mucho más económicos por el hecho de que la contrariedad de construcción va a significar un valor agregada en la posterior remoción y cuidado de terrenos.

Sobre las reglas de construcción

Al final, le aconsejamos que se informe sobre las reglas y limitaciones de construcción en el área donde tiene planeado crear su nuevo hogar. Por poner un ejemplo, en la Localidad de México y sus aledaños deben lidiar con la actividad sísmica, el resto inmuebles alrededor, entre otros muchos.

Sea como sea el sitio, has de saber hasta qué punto se puede agrandar o agrandar y respetar la edificabilidad y la ocupación. Además de esto, considera todos y cada uno de los puntos nombrados previamente para eludir cualquier situación que te no permita crear tu novedosa propiedad y ocupar apropiadamente el dinero que inviertas.

Géneros de suelo en su grupo

Esta clasificación de suelos es la más esencial para la industria de la construcción, en tanto que sus peculiaridades determinarán el género de cimentación que se requiere para su avance.

Tener en consideración el suelo en el momento de planear las cimentaciones es esencial puesto que garantiza que el lote logre aguantar la obra. Si no se tiene presente, puede poner en riesgo su integridad.

Géneros de suelo

Hay tres géneros de categorías de suelo: urbano, urbanizable y rural o no urbanizable.

Son aquellas que constituyen un área o una localidad y que tienen dentro servicios y construcciones básicas como calles, aceras, energía eléctrica, entre otros muchos. Tienen que cumplir por lo menos una de estas condiciones:

¿Cuál es el propósito de un Estudio de Suelo?

El Estudio de Suelos tiene una función muy práctica y te dejará entender:

  • Las especificaciones físicas, químicas y mecánicas del suelo donde piensas en crear tu casa.
  • Su composición estratigráfica, o sea, las capas o estratos de distintas peculiaridades que la conforman en aspecto.
  • Localización de los cuerpos de agua (Mesa Freática) si los hubiere.
  • La hondura a la que tienes que efectuar los cimientos (Foundation Level)
  • Planea el diseño, cálculo y dosificación de los cimientos de tu casa.

Suelo rústico protegido o guardado

El suelo rústico protegido es aquel en el que, aparte de la prohibición estándar de urbanización, hay una restricción concreta por su valor paisajístico o natural, peligro o riqueza natural

Este tipo incluye todos y cada uno de los terrenos rústicos que son públicos (hidráulicos o marítimos); protegidos por reglas concretas para su conservación (por poner un ejemplo, parques nacionales); o que tengan en cuenta algún peligro que no permita su transformación (peligro de crecidas de agua, movimientos o erosión).