Para elegir la localización de los elementos, primero debemos meditar qué género de muebles requerimos y qué electrodomésticos deseamos disponer en la cocina. Es el instante de elegir cuánto espacio de almacenamiento requerimos, cuánta nevera, si incluimos la lavadora en la cocina, etcétera. Asimismo es instante de escoger de qué tamaño deseamos el fregadero.
Tratándose de equipos eléctricos, deberemos meditar en las peculiaridades que requerimos tener y el presupuesto que poseemos. Hoy día existen muchas fabricantes con una extensa selección de costos. Por otra parte, las medidas de estos electrodomésticos determinarán el espacio que queda para poner otros muebles.
¿De qué manera lo diseñamos?
Empezaremos realizando una lista de todas y cada una de las cosas que marchan y las que se estropean entre aquéllas que contamos en nuestra cocina. Debemos mencionarle al diseñador que veamos todos y cada uno de los datos de la cocina que deseamos crear o reformar. Es atrayente que sepas:
- Tu modo de vida por norma general
- Lo que acostumbras a guardar.
- Quién va a ser el que cocinará
- Y de qué forma obtener comida.
Modulación
En el momento de comenzar a diseñar y desarrollar los planos de planta hay que rememorar que la cocina no es solo una combinación azarosa de una secuencia de muebles y electrodomésticos, sino está formada de módulos que tienen que proseguir una lógica de fabricación.
Si el diseño no es claro o no prosigue algunos factores razonables para la construcción, tienen la posibilidad de aparecer enfrentamientos entre el arquitecto y el desarrollador de muebles.
Así mismo, lo que se dibuja en planta ha de estar en relación directa con lo que se dibuja en alzado, y los artefactos que se integran al emprendimiento para acompañar la modulación.
Géneros de creaciones
Comenzamos con un chato de cocina, abordando primero las clases de creaciones. Es requisito estimar que las cambiantes compositivas son múltiples y dejan conseguir siempre y en todo momento la solución mucho más correcta desde el criterio estético y servible.
Si deseamos clasificar las tipologías, tenemos la posibilidad de distinguir:
Datos, útiles y complementos
Los pequeños útiles y complementos le van a dar a la cocina la nota final actualizada, muy realización personal:
- Los cirios de distintas colores combinados ubicadas en los aparadores, o en la parte de abajo de la mesa, van a dar calor.
- Un jarrón va a traer alegría si está adornado con un óptimo ramo de flores naturales o artificiales. Va a ser perfecto para la esquina de la encimera.
- Los pequeños complementos entretenidos o de diseño siempre y en todo momento aportan algo de alegría o diferencia a un espacio que tiende a ser un espacio de acercamiento. ¡Conque toma nota!