Después de haber recibido más de 30 emails pidiéndonos un post sobre estanterías de obra, hoy os traemos aquellas ideas que nos parecen más creativas, originales y únicas para vuestra casa.
¿Qué tipo de estanterías de obra estáis buscando?
Después de haber recibido más de 30 emails pidiéndonos un post sobre estanterías de obra, hoy os traemos aquellas ideas que nos parecen más creativas, originales y únicas para vuestra casa.
Hoy dedicaremos el post a hablar de este tema que tanto nos habéis ido solicitando a lo largo del tiempo:
Nos encantan las cocinas modernas, pero si os fijáis, la mayoría de ellas parecen no tener espacio para guardar nada; parecen como una especie de museo.
Sin embargo, la realidad no es esta y no sólo tienen mucho sitio de almacenaje, sino que además este da un toque de modernidad y decoración por sí mismo.
Esta cocina es un ejemplo perfecto de armonía, utilidad y diseño. Todos los paneles lacados blancos le dan luz y sensación de limpieza a la cocina, mientras que además hacen que todo pueda estar ordenado y no sea necesario ver todo tipo de artilugios por las paredes y encimeras.
Tenemos un cliente que llevó a cabo una reforma en su vivienda habitual en la C/Serrano y que nos ha pedido que le reformemos la cocina de un piso de alquiler que tiene en el centro de Madrid.
Si bien la cocina no es de muy grandes dimensiones, nos ha pedido que le empapelemos una de las paredes y así realicemos una de nuestras decoraciones en cocinas con papel pintado.
Sabemos que no es algo habitual, pero debemos reconocer que es una opción que nosotros hemos utilizado otras veces en la decoración de cocinas, especialmente en la pared donde se coloca la mesa de comedor, y queda a las mil maravillas.
Hoy me voy a dar el capricho de escribir un post acerca de la marca Smeg, una casa italiana de 10 en diseño, funcionalidad y calidad, y en especial de su gama de productos de…
Tal y como lo describen ellos, sus productos tratan de combinar (y desde mi punto de vista lo logran sin duda alguna) la tecnología con el estilo y el diseño.
Como ya os comentamos en el post “Diseño de una cocina”, el estudio de Alvhemmakleri aporta grandes ideas en cuestión de cocinas y posibles decoraciones, por lo que hoy os traemos una selección de sus mejores proyectos en relación con un estilo minimalista y luminoso en tonos blancos.
En este sentido, debemos reconocer que nos encanta esta propuesta sencilla y cargada de diseño y practicidad. La predominancia del color blanco, como hemos comentado en otras ocasiones, nos parece fundamental a la hora de crear sensación de amplitud, limpieza y luminosidad en la cocina. Sin duda, la combinación con la madera (en las sillas y elementos de cocina), así como algunos complementos oscuros (como textiles de cocina u objetos decorativos) y materiales nobles (suelo, sillas, mesa…) hacen que se trate de un espacio que realmente nos ha encantado.
Esta semana seguimos con nuestro análisis y repertorio de estilos de cocina, y hoy nos hemos decidido por una cocina de estilo clasico.
Como podéis observar en las imágenes de este post, la combinación de elementos oscuros con predominancia clara es perfecta para una cocina.
En el ejemplo que os traemos, podéis observar cómo las sillas, mesa, alfombra y la lámpara (de colores oscuros) combinan a la perfección con el mobiliario y suelo blanco.
¿Estáis pensando en reformar vuestra cocina y tenéis varios planteamientos pero no sabéis por cuál inclinaros?
Os mostramos una de las cocinas que más nos ha gustado en los últimos meses. Está diseñada por el estudio de Alvhemmakleri y en ella predomina el blanco y colores pastel, que favorecen la sensación de pureza y limpieza (fundamental en un diseño de una cocina).
En el último año hemos finalizado dos reformas integrales en la C/María de Molina y C/La Masó (Madrid) en la cuales todos los baños se han realizado en un revestimiento de microcemento, y no es porque lo hayamos hecho nosotros, pero es que no hay cuarto de baño que no haya quedado espectacular.
Por ello, y porque no podríamos haber obtenido mejor resultado y satisfacción profesional en lo que a diseño se refiere, dedicamos hoy nuestro post a la aplicación del revestimiento de microcemento en las distintas estancias de una vivienda.
Nuestro seguidor @JosetxuBizcoiti nos mandó la semana pasada un correo electrónico pidiéndonos encarecidamente ideas y diseños para una cocina en blancos y negros.
Pues bien, como sabéis que vuestros deseos son órdenes, aquí os dejamos hoy una selección.
Tenemos un nuevo proyecto entre manos muy interesante desde el punto de vista arquitectónico y decorativo, una vivienda de 455 m2 en el centro de Madrid que hemos tirado abajo para reconstruirla de nuevo y convertirla en una casa de revista, espectacular y especial.
La propietaria está enamorada de la cocina, y además de que cocina muy bien (y doy fe de ello) es una forofa de las nuevas tendencias en decoración.
Planteando el nuevo proyecto con ella, llegamos al espacio de la cocina, donde ella quería una gran isla donde hubiera espacio de sobra para cocinar, tener los “cacharros” sin estorbar, poder poner el libro de recetas y hasta incluso una copita de vino (sin peligro de tirarla a la mínima de cambio).
El mobiliario que hemos seleccionado para la cocina es muy especial y vanguardista pero se nos planteaba un problema: si dejamos la isla en medio, la campana extractora debería ir justo encima, lo cual impedirá la visión global y completa de la cocina desde cualquier punto.
Pues bien, ante esta situación hemos pensado instalar una vitroceramica con extractor incorporado en la placa, de tal manera que los humos se vayan hacia abajo y la visión de la cocina quede despejada.